Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
Un portero que para, una defensa que no encaja, un centro del campo que suma y resta y una delantera que juega de cine hasta cuando no marca. Y sobre todo un entrenador que siempre encuentra la solución al problema que aparezca. Colíder hasta que juegue el Barcelona, como mínimo. Estamos en estos momentos, ante una máquina de ganar, de jugar. Como ejemplo, como paradigma de un partidazo que ha desatado al mejor Sevilla ante un Girona que es un rival muy complejo de superar, la jugada del gol de Sarabia. Una obra de arte con pases de gran nivel de varios de sus jugadores y una definición de muchísimo nivel.
Y eso que en la primera mitad hubo que fajarse de lo lindo. El Girona no es uno de los mejores de la Liga, uno de los mejores visitantes, porque se lo hayan dado en una tómbola. Es un equipo incomodísimo. Pero cuando hubo que rascar, cuando hubo que correr como el que más, el Sevilla, pese a haber jugado el jueves, pese a tener muchos más partidos en las piernas que los demás, aceptó el reto. Destacó sobremanera en ese trabajo Roque Mesa, que hasta se comió a Banega. Pero ojo, no pidan nunca, o casi nunca, el cambio de Banega, porque seguramente sería para equivocarse.
Tras esa primera mitad de desgaste, con un André Silva también muy entonado, el Sevilla tras el descanso encontró además el acierto. Ajustó todo lo bueno que estaba haciendo y le añadió más virtudes. Llegó el gol de penalti de Banega, en otra jugada positiva de André Silva, y entonces ya fue un torbellino. Aparecieron Navas y Escudero y esto fue ya la locura. La grada estaba loca, como si no se fuera a vender el club, disfrutando como en los mejores días. Y llegó ese gol del éxtasis. Ese jugadón con mayúsculas.
Con ese 2-0, el Sevilla tuvo ocasiones para golear, para colocar a Ben Yedder, Sarabia y André Silva como los tres primeros de la clasificación de goleadores, pero no llegaron los goles pese al preciosismo del juego, y la verticalidad del mismo. Banega en esos momentos era una especie de Emperador que lo gobernaba todo. Partidazo del mejor equipo de la Liga en estos momentos, porque de los de arriba es, Messi al margen, el que mejor fútbol hace de todos.
Sevilla FC (2): Vaclík, Jesús Navas, Dani Carriço, Kjaer (Mercado, minuto 78), Sergi Gómez, Escudero (Promes, minuto 88), Roque Mesa, Banega, Sarabia, Ben Yedder (Arana, minuto 90) y André Silva.
Girona CF (0): Gorka Iraizoz, Pedro Porro, Jonás Ramalho, Bernardo Espinosa, Juanpe, Douglas Luiz (Aleix García, minuto 61), Pere Pons, Valery Fernández (Doumbia, minuto 70 (Álex Granell, minuto 81)), Borja García, Portu y Cristhian Stuani.
Goles: 1-0, minuto 55: Banega, de penalti. 2-0, minuto 64: Sarabia.
Árbitro: Cuadra Fernández, valenciano. Amarillas para Valery Fernández, Banega y Sarabia.
Tras una primera mitad regulera, fue el mejor entre los mejores. Y hoy era difcíl señalar a uno, poque varios jugaron de cine.
LSSI | | | Política de Cookies |