Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
Qué mala suerte ha tenido el Sevilla FC en Valencia. Ha tenido madera de líder, ha hecho muy buenas cosas para trarse a Sevilla tres puntos para alimentar de forma muy clara ese sueño de grandeza de algunos 'locos'. Pero con todo controlado, con un resultado que debió ser más claro a su favor por lo hecho en la segunda mitad, con el campo del Valencia hecho una pañolada pidiendo que se vayan los que nunca debieron venir, una última falta del Muriel (quién se acuesta con nenes...) provocó un gol en el descuento de un actor inesperado, Diakhaby, que neutralizó el de Sarabia. Quizá ese tanto del Sevilla, muy de carambola, no fue merecido, pero a partir de ese momento, con un Promes colosal, el Sevilla pudo hacer un mínimo de dos o tres más, que hubiesen hecho estéril ese gol valencianista postrero, pero no entraron las ocasiones de Banega y André Silva, ambas rematadas al palo. El Sevilla deja al Valencia a diez puntos, muy buena noticia, pero no le deja a trece, y sobre todo pierde dos puntos que ya casi eran suyos para esa pelea de 'mayores' a la que se ha apuntado.
La primera mitad fue muy física, y más mental. Dos equipos, por mucho que tuvieran gente de calidad en el campo, por parte de ambos eran apuestas casi calcadas, pero que se metieron de lleno en el barro de pelear por cada centrímetro de campo para que cada control tuviese que ser perfecto, cada pase, muy preciso. No había espacios, porque todos, todos, estaban siendo muy solidarios. Cierto es que el Valencia se aproximaba con más peligro, pero bien defendido. Y si todo fallaba, estaba Vaclik. En estos primeros 45 minutos al Sevilla le salía el plan de controlar al rival, con el problema de que las contras no salían limpias y que de repente preocupaba la acumulación de tarjetas amarillas, porque en un campo así, con tanta presión de grada, con tantas faltas, lo normal es que el Sevilla pagara algunas de esas 'personales' de Mudo, Promes y Mercado, todos ellos, por diferentes razones, muy fáciles de expulsar.
Tanto control, tanto disputar, pasó factura. Ninguno de los dos equipos, tras el descanso, pudo aguantar ese ritmo, y por tanto aparecieron los espacios, sobre todo en favor del Sevilla, que era el equipo al que el empate le podía servir según para qué y que sorprendentemente resultó estar más fresco. Y fruto de ese nuevo tablero de juego, llegó el gol de Sarabia, otra vez Sarabia y su relación con el gol. Un tirito de Ben Yedder se convirtió en asistencia. A partir de aquí se vio a un Sevilla con madera de líder, alque le sobró eso, madera, dos pelota a los postes, y le faltó por tanto acierto final, para montar un auténtico lío en Valencia en mitad de una gran pañolada y decirle más alto todavía al fútbol español que quiere pelear por lo que es cosa de Madrid y Barcelona, con permiso del Atlético de Simeone. Deja mal sabor de boca el punto porque el otro premio era de muchos quilates, pero deja muy buenas noticias un equipo que compite claramente también en partidos ante iguales y con mucho que jugar.
Valencia CF (1): Neto, Wass, Garay, Paulista (Diakhaby, minuto 63), Gayá, Soler, Dani Parejo, Coquelín, Guedes (Cheryshev, minuto 61), Rodrigo y Santi Mina (Batshuayi, minuto 69).
Sevilla FC (1): Vaclík, Promes, Mercado, Kjaer, Sergi Gómez, Escudero, Banega, ‘Mudo’ Vázquez (Amadou, minuto 77), Sarabia, Ben Yedder (Muriel, minuto 85) y André Silva.
Goles: 0-1, minuto 55: Sarabia. 1-1, minuto 92: Diakhaby.
Árbitro: Estrada Fernández, catalán. Amarillas para ‘Mudo’ Vázquez, Promes, Mercado y André Silva.
Muy buen partido, pero bueno de verdad. En defensa y en ataque. Machín le ha encontrado el sitio adecuado.
LSSI | | | Política de Cookies |