Sevilla FC vs. Levante
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Real Madrid vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Athletic
Athletic vs. Sevilla FC
Athletic vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. At. Madrid
Leganés vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Girona
Sevilla FC vs. Krasnodar
Valencia CF vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Villanovense
Alavés vs. Sevilla FC
Standard de Lieja vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Valladolid
Sevilla FC vs. RCD Espanyol
Akhisar vs. Sevilla FC
Real Sociedad vs. Sevilla FC
Villanovense vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. SD Huesca
Sevilla FC vs. Akhisar
FC Barcelona vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Celta
Krasnodar vs. Sevilla FC
Eibar vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Real Madrid
Levante vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Standard de Lieja
Sevilla FC vs. 2
Real Betis vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Sigma Olomouc
Sevilla FC vs. Villarreal CF
Sigma Olomouc vs. Sevilla FC
Rayo Vallecano vs. Sevilla FC
Zalgiris vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. FC Barcelona
Sevilla FC vs. Zalguiris
Ujpest vs. Sevilla FC
Sevilla FC vs. Ujpest
El modelo también sirve para ponerse la pana en un campo ciertamente incómodo. La clave no está en el dibujo, está en la predisposición y en acumular a los mejores jugadores posibles. Y bajo esas premisas, pues te puede valer para reventar al tricampeón de la Champions o para discutirle cada centrímetro al Eibar, donde es muy complejo llevarse el botín. El Sevilla sale relanzado, muy arriba en la tabla, y con esa sensación de que se ha tomado el camino correcto, el que le vale. Machín, tras esas goleadas a Standard, Levante y Real Madrid, ahora puede presumir de que el grupo no se arruga, que con Banega y Mudo, pese a las dificultades para hacer su fútbol también se puede en sitios y circunstancias como las que uno se encuentra en Éibar. Todo son buenas noticias, menos la de ver a algunos sevillistas en camilla porque cedieron las vallas de contención y se produjo la montonera.
Este gran triunfo sevillista no se pareció a ningún otro, salvo en la convicción en la victoria. Tuvo que pelear pero de lo lindo, cuando el partido se decantaba para un sitio u otro. Se sobrepuso al Sevilla a ciertas indecisiones de Kjaer, a lo poco que se podía conectar con Banega y Mudo, pero nadie le cojió asco. Pudo Sarabia en la primera mitad desatascar todo, pero se la pararon y el traje de pana no hubo forma de colgarlo.
Tras el descanso, la aparición de André Silva (hasta entonces peleando como todos, como Ben Yedder, más que jugando), fue oro. Apertura a Navas y gol de espuela del Pichichi de la Liga. Lo más difícil estaba hecho, pero se esperaba el arreón vasco tras el puyazo. Pero de nuevo fue el Sevilla quien acertó, otra vez por la vía Navas, que forzó penalti por manos en otras de sus apariciones. Vaya jugador este Navas, impagable.
Con el 0-2 y el parón por el incidente de público, todo se aplacó. El juego fue decayendo, porque el Sevilla dominaba la cosa por la vía del resultado, y cada vez tenía más claro el Éibar que eso no se lo iba a remontar a su entonado rival, que se ha lanzado sin saber hasta dónde le llevará este modelo que lo ha equilibrado todo. Banega en el descuento hacía el tercero, y el Éibar anotaba el denominado tanto del honor en el último segundo. Semana de oro. No eleven nada a definitivo.
SD Eibar (1): Dimitrovic, Peña, Bigas, Ramis (Arbilla, minuto 82), Cote, Diop, Sergio Álvarez (Jordán, minuto 69), Orellana, Hervías, Sergio Enrich y Kike García (Charles, minuto 68).
Sevilla FC (3): Vaclík, Jesús Navas, Dani Carriço, Kjaer, Sergi Gómez, Arana, Banega, Sarabia (Roque Mesa, minuto 73), ‘Mudo’ Vázquez, André Silva (Muriel, minuto 90) y Ben Yedder (Promes, minuto 82).
Goles: 0-1, minuto 46: André Silva. 0-2, minuto 58: Banega, de penalti. 0-3, minuto 94: Banega. 1-3, minuto 99: Jordán.
Árbitro: Estrada Fernández, catalán. Amarillas para Ramis, Orellana, Banega, ‘Mudo’ Vázquez y Arana.
Luis Enrique, quítase le venda, por favor. Está se selección, de titular en la selección.
LSSI | | | Política de Cookies |